Siempre he creído que mientras nuestros hijos esten "expuestos" a un mayor número de experiencias aprenderán mejor y de manera más práctica . Y en eso si que nos ha ayudado andar de lugar en lugar. No es lo mismo explicarle a un niño tenga o no síndrome de Down, sobre como es el desierto, el bosque, el río, la playa si no lo ves y aún mejor estás ahí.. Nosotros por circunstancias de trabajo hemos vivido en la Ciudad de México y los niños están familiarizados con el metro (les encanta), el autobus, el tren ligero, el trolebus, el metrobús, el taxi, el avión, los parques, el zoológico, los grandes almacenes y todo el maravilloso folclore que implica andar a pie por una ciudad tan enorme.
Hemos vivido en el desierto en Torreón, Coahuila con el extremo calor y conocido la belleza de la arena en las dunas de Vilvao.
La deliciosa carne asada, la sandía y el melón originarios de esos lugares. Las minas de dónde se extraen los metales que ahora usamos en joyas y herramientas. Los esqueletos de dinosaurios que vivieron en esa región hace muucho muchos años.
La deliciosa carne asada, la sandía y el melón originarios de esos lugares. Las minas de dónde se extraen los metales que ahora usamos en joyas y herramientas. Los esqueletos de dinosaurios que vivieron en esa región hace muucho muchos años.
Ahora vivimos en Uruapan, Michoacán con su maravilloso clima, bosques , vegetación, lluvías torrenciales y ardillas paseando por las calles y parques. Viviendo experiencias nuevas con sus hermosas tradiciones. El baile de los viejitos . Isaac había bailado éste en un festival en Torreón y hasta la fecha le encanta verlos bailar en Patzcuaro, en el centro, en las plazas donde a veces los encontramos. Ahora maravillados con las festividades de muertos. Las velas por todas las calles. Las catrinas, las tumbas y ofrendas a los muertos.
Isaac difícilmente olvidará estas experiencias pues las ha disfrutado enormemente. Para ello le apoyo haciendo sus libros personales en las que coloco fotos de estas experiencias con textos que recuerden la historia en ese lugar.Esto favorece el evocar recuerdos "pasados" y mejora la comunicación además de ser un apoyo para la lectura.
Aquí abajo les dejo una muestra.
que bien! yo también creo que ese es definitivamente el mejor regalo que podemos hacerle a nuestros hijos y que es muy importante que les demos todas las oportunidades naturales de desarrollo!
ResponderEliminarme parece genial!!!!!! verás cuando sea mas mayor como le gustará verse en las fotos.....
ResponderEliminarbesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstupendo el articulo, las fotos hermosa y la experiencia inolvidable!!! Besos
ResponderEliminar