Este mes ha sido lleno de
bendiciones que quiero compartirles pues detrás de éstas ha habido un gran
esfuerzo por lograr lo que para hace un tiempo me parecía imposible. Y es que
muchas veces no entendemos por qué se nos cierran algunas puertas hasta que encontramos una más grande dispuesta a recibirnos.
Les platicaré que siempre he tenido la
inquietud de que Isaac tomara clases de Tae Kwan Do por los beneficios que
tiene para la coordinación motriz, equilibrio y sobre todo disciplina. Desafortunadamente
Isaac no pensaba lo mismo. Para mi mala
suerte el día que fuimos a una clase el
maestro de la escuela a la que asistimos
comenzó dando unos golpes con unas manoplas que producían un sonido muy
fuerte e Isaac se aterró; y que decir de
los gritos, en el segundo intento en otra escuela se prendió de mi muy asustado.
Y yo insistía sin éxito hasta que una buena
amiga con toda la razón, me dijo que aunque fuese un excelente
ejercicio con todos los beneficios que
reportaba buscara un deporte que a Isaac
le gustara, él tenía que
disfrutarlo no sufrirlo y deje de insistir.
Trate de inscribirlo entonces a
un gimnasio olímpico tratando de continuar
con un programa de desarrollo motriz basado en el uso de circuitos y con
el que habíamos iniciado su estimulación del desarrollo motriz, pero para mi sorpresa el maestro que impartía
la clase al asistir a una clase de muestra simplemente al verlo
dijo que no podía darle clases a Isaac pues “el necesitaba atención especial”.
Enojada le reclame por qué no se daba primero la oportunidad de conocerlo y fue
que termine poniendo mi queja ante la CONAPRED
(Comisión Nacional para prevenir la Discriminación). Y es ahí donde
descubrí que no existe sanción legal alguna contra alguien que realice
prácticas discriminatorias. Simplemente se trata de un organismo conciliador. No ahondare más en esto pues como dije
entendí que algunas puertas se cierran y otras se abren.
Fue hasta hace unas semanas que al
maestro de Tae Kwan Do donde asiste su hermana que después de conocer y
convivir con Isaac en algunos eventos le
surgió la inquietud y deseo de impartir clases especiales para los niños con
síndrome de Down y obviamente Isaac sería el primer alumno.
Menciono esto porque en el lugar
donde vivo no es común encontrar a los chicos con síndrome de Down incluidos en
diversas clases. Existe aún mucha ignorancia
y poca apertura respecto a su inclusión. Es entonces donde viene lo más
emocionante pues el maestro se sentó
conmigo queriendo aprender más sobre el síndrome de Down y así poder
tener información que le permitiera
impartir su clase lo mejor posible. A la
semana siguiente comenzaríamos las clases y debo confesar que asistí temerosa pensando que Isaac no querría pues habían sido
tantos intentos que veía difícil como hacerlo cambiar de parecer y para
sorpresa mía nos fue estupendamente bien
. El profesor trato de evitar esos golpes con las manoplas, los gritos fuertes
y crear un ambiente en el que se sintiera cómodo y fue que logramos por fin
tomara su primera clase de la cual salió feliz.
También hemos avanzado en lectura . Isaac comenzó la segunda parte del
método global y ha comenzado a leer palabras nuevas partiendo de las sílabas
que ya conoce. Y aunque aún no comenzamos con las sílabas trabadas. Le ha
entusiasmado formar y leer nuevas palabras. Aquí una muestra de ello.
Les he comentado que Isaac le asustaba
los ruidos fuertes y en las fiestas no era la excepción. Rehuía
con frecuencia de las mismas pues no le gustaban los gritos a la hora de partir
el pastel, de las porras y música con alto volumen. Hace unos meses una
estación de radio local organizó un desfile de modas para promover una marca de
ropa e invitó a los alumnos del colegio donde asiste a participar. Yo
emocionada después de haber visto el trabajo de algunos chicos con síndrome de
Down en las pasarelas estaba emocionada porque Isaac participara pero fue que desde
el primer día del ensayo que al escuchar
la voz de la locutora al micrófono rechazó participar. Yo muy triste tuve que
aceptar que no era su momento y no debía forzarlo. Pues bien, el tercero de
estos grandes logros fue el que pudo hacer una pasarela de moda que organizó el
colegio al que asiste y le fue muy bien. Él se mostró muy seguro y desenvuelto
al momento de pasar. La música estridente de fondo no fue obstáculo para que
modelara con gran entusiasmo.
Después de haber pasado esto
estoy plenamente convencida que las puertas que para mí se abrieron son por
mucho inmensamente más grandes y satisfactorias que aquellas que se cerraron o
no?
Poco a poco verás que hace muchas mas cosas de las que podrías imaginar, con esfuerzo y paciencia lo pueden todo y tu hijo da fe de ello, todo un campeón. muchos besos
ResponderEliminarGracias Amaya. Te mandamos otros tantos para ti y Haizea¡¡
ResponderEliminarBien por Isaac! a veces Dios nos quita de la fila para formarnos en la correcta, muchas felicidades!!
ResponderEliminar